MODELADO DEL MEDIO AMBIENTE

 

La calidad del agua es una preocupación ambiental muy importante. Los contaminantes transportados por los ríos, los lagos, los estrechos y los océanos pueden causar daños considerables al ecosistema marino y acuático. Una parte del estudio de este problema consiste en efectuar simulaciones numéricas de los procesos hidrodinámicos y de transporte, con el objetivo de conocer la concentración presente y futura de estas sustancias en el ecosistema. Por ejemplo, la trayectoria de un efluente líquido rechazado en profundidad por un emisor en el mar, puede ser subdividido en tres etapas en su propagación:

Las dos primeras etapas pueden ser modeladas con ayuda de modelos simples y experimentales como el modelo CORMIX (Cornell Mixing Zone Expert System) desarrollado por la Agencia Americana del Medio Ambiente (U.S.E.P.A.) y la Universidad Cornell. La última etapa, la zona de transporte en la superficie, puede ser modelada con ayuda de un modelo hidrodinámico acoplado a un modelo de difusión/transporte. En total tres (3) modelos diferentes serán utilizados para determinar la dispersión y optimizar la emisión.

Océanide posee varios modelos numéricos para estudiar la calidad del agua de un efluente, ya sea de desechos industriales, urbanos, del aumento de colonias bacteriológicas o de la deteriorización de estanques. Considerando varios niveles de refinamiento, estos modelos han sido validados con estudios de laboratorio y de campo. Varios tipos de procesos tridimensionales pueden ser reproducidos, incluyendo la intrusión de agua salada, la dispersión y el transporte de contaminantes en suspensión.

 

Aplicaciones posibles

Evaluación de la cantidad de agua

Otras aplicaciones no ilustradas