MODELADO ATMOSFÉRICO
Océanide inc. Experimenta actualmente con un modelo atmosférico de elementos finitos para la modelización de vientos y del potencial eólico a pequeña escala. Este modelo permite simular los vientos repartidos en varias capas sobre el suelo con una gran precisión. El modelo numérico que represena correctamente el fenómeno a estudiar consiste en un conjunto de ecuaciones diferenciales y derivadas parciales, las ecuaciones de Navier-Stokes. El método de elementos finitos permite escribir estas ecuaciones en forma de un sistema matricial de ecuaciones algebraicas, pudiendo entonces ser resueltas en función del tiempo. Este tipo de modelo es parcialmente viable a las regiones en donde el flujo eólico es inestable, desde que hay una creación de vórtices, de turbulencias y de corrientes de densidad causadas por las variaciónes de la temperatura del aire o de la presión atmosférica. Pocos modelos numéricos poseen tal grado de sofisticación. Este modelo proviene de la adaptación de modelos hidrodinámicos a los elementos finitos desarrollados por Océanide inc.
Con la finalidad de demostrar el éxito de este modelo, un estudio de transformación de vientos sobre la costa, está siendo desarrollado en la región de Rimouski sobre el borde del rio Saint Laurent. El modelo utiliza los registros de viento realizados por el MRN a varios tours metereológicos situados al borde del río, y los datos disponibles para fijar las condiciones en los límites del modelo y validar los resultados.
En esta nueva esfera de influencia, Océanide inc. propone un enfoque tecnológico con menos dificultad y menos costoso para analizar el potencial eólico de una región designada para implantar un parque eólico. La originalidad de este enfoque es que no requiere el despliegue del tour meteorológico sobre largos períodos.